martes, 31 de marzo de 2009
SEGUNDA ACTIVIDAD: INVESTIGANDO...
lunes, 30 de marzo de 2009
Propuesta de esta semana
lunes, 23 de marzo de 2009
PRIMERA ACTIVIDAD: ¿Hablamos de nosotros?
Todos Bienvenidos
Este poema de Ricardo Güiraldes habla de viajes y de viajeros, pero como una actitud ante la vida. “Tener alma de proa” es, metafóricamente, vivir buscando lo maravilloso, lo que nos saque de la monotonía. Viajar es aprender. Aprender es viajar, es volverse diferente, salirse de la monotonía y encontrar nuevos horizontes, planos o redondos…
VIAJAR
Asimilar horizontes ¿Qué me importa si el mundo
es plano o redondo?
Imaginarse como disgregado en la atmósfera,
que lo abraza todo.
Crear visiones de lugares venideros y saber
que siempre serán lejanos,
inalcanzables como todo ideal.
Huir lo viejo.
Mirar el filo que corta una agua espumosa
y pesada.
Arrancarse de lo conocido.
Beber lo que viene.
Tener el alma de proa.
Ricardo Güiraldes
Nota sobre el autor: escritor argentino que nació en 1.886 y murió en 1.927. Fue un gran viajero, pero en sus obras exaltó los espacios argentinos y elogió la vida de los gauchos. Su obra más importante es “Don Segundo Sombra”.