Bueno, varias cosas. En primer lugar, les propongo la actividad de esta semana; para que vayan opinando como respuesta a este mensaje:
- Hablamos ayer sobre algunas paradojas de la tecnología en la sociedad, sobre tecnófobos y tecnófilos... Los invito a leer este fragmento de Gallego Arrufat, de un artículo que se llama "Contradicciones de la comunidad educativa en esta sociedad de la información" , y luego, a dejar sus reflexiones sobre qué contradicciones vemos en este caso, cómo lo relacionamos con los tecnófobos y los tecnófilos, con el tener una visión amplia de la tecnología, con las tecnologías y la educación... ¡Espero sus comentarios!
"La profesora del hijo de mi amiga va al colegio en su automóvil. En el semáforo aprovecha para llamar con el teléfono móvil a la asistenta porque se ha olvidado decirle que descongele la comida de hoy en el microondas y que rebobine y saque la cinta del vídeo (lo tiene programado para grabar un documental sobre rutas de senderismo, que quiere que vea su marido antes de que marchen hacia el alojamiento rural que encontró en Internet). Por cierto, la profesora, que ejerce en Educación Infantil (3 a 5 años), está firmemente convencida de que "eso de la informática en la escuela es para niños más grandes que los suyos", y a ella no le gusta mucho la idea de verse reemplazada por un ordenador, ni tan siquiera por una televisión y un vídeo, porque "hay que ver la agresividad de los dibu! jos animados esos que hoy más le gustan a los niños". Además, si se le pregunta, afirma que ella desconoce todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y que realmente no se siente muy motivada para aprender sobre ellas, porque a su edad (está en torno a los cuarenta y tantos) esas cosas ya no..."
- Sé que algunos están bajando el programa Audacitiy, perfecto! Todo lo que puedan ir avanzando en este sentido es buenísimo, sobre todo porque recién vamos a poder ir al laboratorio en dos semanas, así que lo que puedan ir adelantando, nos va a venir muy bien! A veces el programa no baja bien; si eso les pasa no se preocupen, lo bajan nuevamente y luego lo ejecutan.
- Claudia: por el tema del micrófono, fijte en tu computadora en: Configuración - Panel de Control - Dispositivos de sonido, audio y voz - Voz; y dale aceptar. Así te va a reconocer el micrófono y lo vas a poder comenzar a usar para el audacity o para el Skype. Esto, para todos los que tengan un micrófono y lo quieran comenzar a usar: primero lo conectan a la compu y luego realizan esas acciones.
Bueno, y para terminar, les dejo la presentación de la película "La verdad incómoda" que ayer no tuvimos tiempo de ver... podrán ver un poco los recursos multimediales que utiliza Al Gore en su conferencia. Hoy nos vemos para seguir hablando de los recursos didáctico.
¡Hasta más tarde!
Prof. Magdalena
hola profe, esta muy claro la contradicción de esta maestra que cree no saber nada de informática sin darse cuenta que en su rutina diaria hace uso de muchos instrumentos tecnológicos como el microondas y el teléfono móvil. Existe mucha gente que es tecnófoba sin darse cuenta que a diario convive con un gran numero de artefactos tecnológicos.
ResponderEliminarbesos
HOLA A TODOS, ESTOY DE ACUERDO QUE ES CONTRADICTORIO. PERO PENSABA EN AQUELLOS DOCENTES QUE SON MAS "VIEJOS", BUENO PENSABA EN ALGUIEN COMO MI MAMA, QUE ES DOCENTE. ELLA TIENE CELULAR PERO SOLO HABLA Y NO MANDA MENSAJES, TIENE CAMARA DIGITAL, PERO SIEMPRE ME MANDA A MI A QUE LA USE, TIENE COMPUTADORA APENAS SABE LO BASICO DEL WORD, ETC. TIENE TECNOFOBIA? NOSE, PORQUE "USA" ESTOS ARTEFACTOS, AUNQUE NO SABE USARLOS. EN CONCLUSION COMO NO SENTIR CIERTA FOBIA A AQUELLAS COSAS QUE NO PODEMOS MANEJAR? ES COMO QUE ALGUIEN ME DIGA: "TOMA, TE PRESTO MI AUTO, QUERES MANEJAR?" Y YO DIRIA: MMMM NOSE ME DA UN POCO DE COSA, PORQUE NO SE MANEJAR. SALUDOS!
ResponderEliminarHOLA A TODOS..COINCIDO QUE EXISTE UNA CONTRADICCION EN LA ACTITUD DE ESTA PROFESORA YA Q PIENSO Q ES TECNOFILA Y TECNOFOBA A LA VEZ PORQUE NIEGA LA UTILIDAD DE LOS MODERNOS ARTEFACTOS TECNOLOGICOS AUNQUE HACE USO CONSTANTE DE ELLOS DE MANERA NO CONSCIENTE O SIMPLEMENTE SE ACOSTUMBRO A LOS QUE MAS NECESITA PARA SU DIA A DIA..HASTA LUEGO..
ResponderEliminarhola gente! con respecto al articulo creo que lo k le pasa a esta profesora es muy comun y ciertamente una paradoja.esto sucede porque generalmente artefactos como la tv o el microondas han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana y no nos damos cuenta que tambien son productos tecnologicos.es que ya nos son familiares.pasa siempre lo nuevo nos da miedo hasta que aprendemos a utilizarlos.es cuestion de tener una mente abierta a todo lo que nos ofrece la tecnlogia para facilitar la tarea de la enseñanza.eso es todo ! ahi se ven!
ResponderEliminarhola profe, cómo está? queria preguntarle si es que el dia lunes 20 de abril podríamos adelantar la hora del martes 21, ya que el martes no tenemos las demás materias y sólo tendriamos que ir por 45 minutos de tec. El lunes si usted puede podríamos empezar a las 19:25 hasta las 21:45. yo hable con los demás chicos y todos pueden adelantar el lunes. dejeme un msj si es q usted puede, muchas gracias.
ResponderEliminarHola profe y compañeros...la contraccion que refleja este articulo suele pasarle a la mayoria de las personas, a quienes denominamos tecnofobos. Ellos, al igual que la profesora del articulo, se niegan a usar otros recursos que no sean el libro de texto, las fotocopias, el pizarron y la tiza, etc. Vivimos en la sociedad de la informacion, donde los recursos mencionados anteriormente logran captar cada vez menos la atencion de los alumnos, por lo tanto porque ternerle fobia a la informatica? si cada vez mas docentes usan celulares, internet o graban documentales (como es el caso de esta profesora, quizas un documental sobre animales hubiera sido mas provechoso entre chicos de 3 a 5 años que laminas o posters)...por que sentirse remplazados por un artefacto, si lo se que busca es que nuestros alumnos aprendan? Quizas la respuesta esta en que el docente se siente mas comodo con los materiales tradicionales porque sabe usarlos, y no quiere pasar verguenza usando otros ante alumnos que estan en contante contacto con estos, como por ejemplo: el uso de Internet
ResponderEliminarHasta la proxima clase!saludos
Hola me gusto el artículo creo que es algo que le pasa a mucha gente por ejemplo yo me negaba a tener celu hasta el año pasado que me regalaron uno y comence a usarlo y la verdad que es bastante útil creo que la cuestión es darle una oportunidad a la tecnología,y estar abiertos a lo nuevo, a conocer y aprender de cosas nuevas darles su lugar como herramientas para mejorar la enseñanza y la vida de muchos de nosotros. Por supuesto como todo la tecnolgía tiene su lado bueno y malo dependiendo del uso que se les de. Ahh me dieron muchas ganas de ver la peli de Al Gore!!!! Nos vemos mañana!!!!!
ResponderEliminarHola chicos:
ResponderEliminar¡muy buenas todas sus reflexiones! Vamos a retomarlas en la clase de mañana. Es cierto, como dicen, mucha gente que usa tecnologias en su vida cotidiana se considera tecnófoba...Es cierto que es un reto animarse a lo nuevo, a lo que no estamos acostumbrados. Creo que todo debe empezar por una apertura mental, por reconocer esa visión amplia de la tecnología de la que habla Sancho, ¿no?
Mañana lunes podemos tener las tres horas juntas. Entonces, comenzamos a las 19:25, así el lunes no tienen que ir sólo por esta hora, ¿si? Por favor... a usar los recursos tecnológicos para que todos los chicos del curso se enteren de esto, ¿si? Los espero con el artículo de Alejandro Spiegel para seguir avanzando.
Que pasen un lindo domingo,
Magdalena