Les dejo las pautas para el coloquio final, que va a ser el lunes 22 de junio, y que es requisito fundamental para promocionar la materia. Ya saben que pueden realizarlo de a dos. Tiene tres puntos:
1. Enumerar y describir cuáles son las ventajas de utilizar recursos de audio en la tarea educativa. Para ello pueden leer estos enlaces, o buscar ustedes otra información:
http://podcastedu.wordpress.com/
http://www.podcastellano.es/entrevista-podcast-educacion
2. Elaborar un Podcast didáctico para la enseñanza del inglés. Su duración mínima es de tres minutos, y la máxima de 5 minutos. El día lunes lo traerán para que lo escuchemos. Deberán explicar además, cómo piensan usarlo en el aula.
3. Leer esta presentación sobre la sociedad de la información: http://www.slideshare.net/kalumba2008/resumen-artculo-final-presentation .
Eso es todo! Cualquier cosa me consultan. SUERTE!!!!!
Magdalena
Profe, el audio lo puedo llevar en el pendrive? La consigna 1 y 3 es para comentarla el lunes de forma oral? Tambien tengo que llevar las actividades que haria para usar el audio?
ResponderEliminarHola Rodrigo: exactamente, todo es para desarrollar en forma oral el lunes. O sea, no me tienen que entregar nada por escrito. El audio lo llevás en el Pendrive así todos lo escuchamos, y explican oralmente las actividades que propondrían a partir del mismo.
ResponderEliminarBuenas noticias: corregí los parciales y están todos aprobados con 7 y más, así que todo bien.
Hasta el lunes y seguimos en contacto,
Magdalena
Laura, seguro vas a leer esto asi que te dejo mi direccion: www.rodrigo-tecnofobo.blogspot.com
ResponderEliminarhola profe, una pregunta:los que aprobaron con 7,puden subir la nota con el colloquio final?
ResponderEliminarhola profe, podría llevar su notebook el lunes? con claudia vamos a grabar el podcast en un cd. gracias profe.
ResponderEliminarHola chicos! Perfecto!!!! Sí, yo llevo la portátil, no se preocupen! Sí, pueden subir (o bajar) la nota final con el coloquio. La nota del parcial es un aspecto más en lo que será su calificación final de promoción; tambien influye la asistenci, participación, trabajos presentados... y por supuesto, el coloquio final!
ResponderEliminarSeguimos en contacto. Animos!!!!
Magdalena
HOLA PROFE,QUERIA PREGUNTARLE CÓMO HAGO PARA SUBIR EL PODCAST A MI BLOG, YO YA LO PASÉ A GOEAR PERO NOSE SI AÑADIRLO COMO GADGET O DONDE SUBIRLO.
ResponderEliminarES PARA QUE LOS CHICOS PUEDAN ESCUCHARLO Y TAMBIEN PORQUE TENEMOS PROBLEMAS PARA GRABAR EL PODCAST EN UN CD.
GRACIAS
buenas profe..stoy tniendo dficultades p trandormar la grabacion del audacity en mp3..parece q no se baja bien el LAME..ud no podria ir alas 18.40 p ayudarnos a instalar bien la grabacion xfavor?gracs!
ResponderEliminarHola chicos! Tranquilos!!!!!
ResponderEliminar- Daniela: perfecto si subiste el Podcast en Godear! Ahora, lo que hacés es embeberlo en el blog: lo copiás el código de donde dice Embebed y lo añadís como Gadget en el Blog (el que dice Código HTML)...
- Antonella: además del Podcats, llevan las actividades 1 y 3, y la explicación de cómo van a usar el Podcast en el aula. Pueden llevar algún ejemplo de la actividad que los van a hacer hacer a partir de la escucha...
- Nahuel: sí, el Lame es un problema... en las máquinas del profesorado funciona bien. Podés llevar el Podcast grabado en Audacity, y luego vamos al laboratorio a transformarlo.
Si quieren podemos hacer las exposiciones teóricas en el aula, y luego nos vamos al laboratorio. Además, yo llevo la compu mía; si llevas el podcast grabado en audacitiy vemos de escucharlo y pasarlo a MP3 con mi compu, ¿si?
NOS VEMOS ESTA TARDE!!!!
Saludos a todos,
Magdalena
Hola profe somos Marisol y Romy queremos contarle que hemos tenido muchos problemas con lo del podcast igual vamos a llevar lo que tenemos pero se escucha mal y los sonidos no sabemos que apso pero no quedaron donde tenian que estar!!!! bueno profe nosotras realmente nos emocionamos con este proyecto pero bueno veremos que pasa hasta mas de un rato. Besos !!!
ResponderEliminarHola chicas: no se preocupen, traigan lo que pudieron hacer, seguro está muy bien!
ResponderEliminarUn abrazo,
Magdalena